ÚLTIMA SESIÓN TIC-TAC
Para mañana lunes daremos un repaso a la herramienta Glogster ya iniciada en la sesión anterior y veremos trabajos realizados. Del mismo modo os presentaré Prezi y mostraré algunos trabajos hechos en clase. Finalmente veremos las principales herramientas para elaborar libros digitales: Calameo y Issu.
Si hay tiempo os mostraré la mejor herramienta para descargar videos y poder verlos sin conexión.
Videoscop, Realplayercloud.
Cuando digo lo de última sesión tic-tac me refiero a la oficial. Nosotros seguiremos al pie del tajo.
wikicampoamor@gmail.com
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Como
os comenté ayer esta herramienta en la nube nos va a permitir
gestionar todo nuestro PLE mediante la creación de un perfil sobre
nosotros y nuestra labor docente.
El
proyecto docente.me es uno de los diferentes proyectos que tienen
planteados los de Proyectos RSE (Responsabilidad Social Educativa)
pensado y diseñado para docentes.
Como cualquier herramienta de la web 2.0, previamente necesitamos registrarnos en la aplicación. Una vez completado, podemos comenzar a configurar nuestro perfil público:
Como cualquier herramienta de la web 2.0, previamente necesitamos registrarnos en la aplicación. Una vez completado, podemos comenzar a configurar nuestro perfil público:
- Nombre a mostrar.
- Avatar que nos representa.
- Información docente: niveles educativos, expectativas, experiencias de trabajo con TIC, trabajos por proyectos, etc.
- Perfiles externos: añadimos enlaces personalizados a cada uno de nuestros perfiles en las principales aplicaciones sociales que forman parte de nuestro PLE.
- Actividad externa: nos permite añadir hasta 3 bloques que recojan noticias sindicadas por RSS o bien el contenido de algún widget añadido mediante su código HTML (por ejemplo nuestro timeline de twitter).
El
resultado final es un perfil acompañado de iconos personalizados
para cada una de las aplicaciones escogidas junto con las noticias
sindicadas y/o el widget externo añadido.
Todos
los perfiles tendrán una URL corta del tipo
docente.me/u/ssruizgarcia
y
nos ofrece unos widget de diferente tamaño para utilizar en nuestros
blogs, firmas, etc. con una apariencia como el siguiente:
Algunos perfiles ya creados por parte de otros profesores a los que sigo:
http://docente.me/u/onio72
http://docente.me/u/antonio_garrido
http://docente.me/u/alaznegonzalez
http://docente.me/u/jsmartos
http://docente.me/u/francoutrera
http://docente.me/u/mertxejbadiola
http://docente.me/u/Anuska72
SESIÓN TIC-TAC
Esta
penúltima sesión ha comenzado recordando como entrar en colabora y
publicar nuestros comentarios a entradas
trimestrales comentándose que para el miércoles de
esta semana estará publicada la última entrada con el título
"acta tercer trimestre" sobre la que haremos nuestra última
aportación con un comentario sobre la misma en relación al
desarrollo del proyecto. En segundo lugar hemos podido comprobar como
los formularios de drive funcionan con cualquier cuenta pero no
así los documentos de texto, para los que necesitamos tener cuenta
en gmail para poder editarlos (datos de participantes), hecho
subsanado reenviándo el documento en cuestión a vuestra otra
cuenta de gmail. Como tercer punto de esta sesión ante las
cuestiones planteadas sobre podcast se ha sugerido la utilización
de Spreaker (ver ejemplos) para
hacer grabaciones por su facilidad de uso y posibilidad de usarlo con
varios dispositivos móviles (móvil, tablet, portátil,...). Así
mismo se han compartido experiencias de utilización de las tic en el
aula lo que nos ha llevado por la curiosidad y expectativas que ha
despertado GLOSTER
EDU (ver ejemplos) a iniciar la explicación de su manejo y utilidad quedando pendiente para la
próxima y previsiblemente última sesión la puesta en común de
dificultades o experiencias llevadas a nuestra aula con esta
poderosa plataforma
con la que podemos crear Glosgs: posters multimedia interactivos.
Permite incorporar fácilmente textos, enlaces, imágenes y archivos
de audio o vídeo, tanto desde nuestro ordenador como desde Internet.
Otra de las ventajas que nos ofrece es la posibilidad de grabarlos
desde el propio programa haciendo uso de un micrófono y una webcam.
Se trata de una herramienta muy atractiva para el alumnado al ofrecer
una gran variedad de estilos de diseño para ir configurando el
póster: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo,
bocadillos, títulos, fondos, objetos.... Los alumnos pueden utilizar
Gloster para realizar:
- Presentaciones de proyectos de investigación.
- Carteles de divulgación y animación sobre lecturas realizadas en cualquier materia.
- Anuncios, campañas publicitarias.
- Guías turísticas.
- Biografías.
- Reportajes.
No obstante, también el profesorado encuentra en Glogster una herramienta muy válida para presentar los contenidos de forma más motivadora o proponer proyectos de trabajo o secuencias didácticas.
Gracias
por vuestro tiempo y dedicación.
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
CREAR PRESENTACIONES
Os presento Photopeach!
Aquí hay un par de sugerencias que le ayudarán a disfrutar de esta herramienta:
- -Crea tu presentación a partir de tus fotos en tres sencillos pasos.
- -Comparte tus shows en tus sitios favoritos y por correo electrónico.
- -Personalizar ajustando la velocidad y añadiendo subtítulos, cuestionarios y emoticonos. Simplemente haga clic en "Editar" arriba de su presentación.
wikicampoamor@gmail.com
PENÚLTIMA SESIÓN TIC-TAC
Considerando que para el 26 de junio concluimos este periodo de formación el próximo lunes 19 es preciso reunirnos.
En esta sesión resolveremos las dudas de última hora, haremos balance del curso y estableceremos los objetivos para el próximo.
Al correo os he enviado los formularios finales que debemos rellenar y enviar (uno la semana pasada y dos en el día de hoy). Del mismo modo entraremos en la plataforma COLABORA y haremos aportaciones a las actas de la 2ª y 3ª evaluación donde se recojan básicamente lo alcanzado y las metas a título personal que previamente hablemos expuesto de forma general.
Finalmente plantearemos la posibilidad de participar un año más en las JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS que anualmente viene convocando el CEP DE GRANADA, esta es la tercera edición y tendrán lugar los días 4,5 y 6 de junio. No estaría nada mal hacerlo mostrando esta experiencia formativa (lo hablamos...).
En esta sesión resolveremos las dudas de última hora, haremos balance del curso y estableceremos los objetivos para el próximo.
Al correo os he enviado los formularios finales que debemos rellenar y enviar (uno la semana pasada y dos en el día de hoy). Del mismo modo entraremos en la plataforma COLABORA y haremos aportaciones a las actas de la 2ª y 3ª evaluación donde se recojan básicamente lo alcanzado y las metas a título personal que previamente hablemos expuesto de forma general.
Finalmente plantearemos la posibilidad de participar un año más en las JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS que anualmente viene convocando el CEP DE GRANADA, esta es la tercera edición y tendrán lugar los días 4,5 y 6 de junio. No estaría nada mal hacerlo mostrando esta experiencia formativa (lo hablamos...).
wikicampoamor@gmail.com
APP PROTÉGETE
El
centro de seguridad para los menores en Internet auspiciado por la
Comisión Europea, Protégeles.com, junto con la asociación que
agrupa a la principales operadoras de telecomunicaciones, ha
presentado una 'app' "anti-acoso" para los menores en
nuestro país.
La
aplicación Protégete aprovecha las posibilidades de la conectividad
móvil para ofrecer ayuda a los niños y adolescentes en contextos de
acoso a través de las nuevas tecnologías como son el 'grooming'
(acoso sexual hacia menores en Internet), 'ciberbullying' (acoso
escolar en Internet) o suplantación de identidad en las redes
sociales.
Además,
la 'app' no sólo sirve para denunciar casos de acoso y para
suministrar apoyo a los menores afectados, sino que determina el
nivel de conocimientos básicos sobre seguridad y uso responsable de
Internet y las tecnologías TIC para que evitar que se conviertan en
víctimas de una situación conflictiva y que sean conscientes de la
propia responsabilidad si uno mismo es el causante del problema.
Protégete
es totalmente gratuita y se puede descargar desde las tiendas de
aplicaciones de Google y Apple. Al instalarla y utilizarla, la 'app'
pone en contacto a los menores con abogados, psicólogos y expertos
en seguridad del centro de seguridad en Internet Protégeles.

wikicampoamor@gmail.com
Aumenta.me 2014, el punto de encuentro de Realidad Aumentada en Educación
Aumentame 2014: Realidad Aumentada para el Día de Internet
Lun,
21/04/2014 - 09:01
El
día de Internet, es decir el 17 de mayo, lo celebraremos este año
en Granada con uno de los grandes eventos anuales sobre tecnologías
educativas:AumentaMe
EDU 2014,
la jornada sobre Realidad Aumentada Educativa que organiza
la Asociación
Espiral en
colaboración con OnGranada.
La
Jornada se presenta a las 9:45, y a partir de las 10:00
el programa nos
ofrece una sucesión de charlas, demos, buenas prácticas y talleres
que nos tendrá hasta las 8 de la tarde enganchados a las tecnologías
más punteras y su aplicación en la educación.
Entre
la extensa lista de ponentes de
la Jornada encontramos a Esteban
Anguita, Soledad
Gómez, Juanmi
Muñoz, Francesc
Nadal, Raúl
Reinoso y Xavi
Suñé.
Puedes
hacer tu inscripción directamente desde la web
del evento.
Por cierto, para los socios de Espiral la inscripción es gratuita.
Nos
vemos el día de Internet en AumentaMe
Categorías: Noticias
de interés
wikicampoamor@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)