NUEVAS PUBICACIONES Y TRABAJOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA TIC-TAC
wikicampoamor@gmail.com
EL LIBRO DE TEXTO DIGITAL
¿Cómo debe ser el libro de texto digital? - Educación 3.0 - http://kcy.me/183li
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
EN VACACIONES
Las
TIC te organizan las vacaciones
A día de hoy, la opción de planificar nuestras vacaciones por internet cobra fuerza frente a la clásica visita a la agencia de viajes. La primera elección nos permite comparar precios y ofertas, personalizar nuestros itinerarios, conocer la opinión de personas que ya han viajado al lugar que deseamos conocer, ver fotografías del sitio…Desde las redes sociales como twitter, facebook…foros de viajes, servidores de mapas como Google Maps, Earth, Guía Repsol…, hasta la utilización de documentos compartidos en Google Docs para organizar viajes con los amigos o familia, las Tic nos lo ponen muy fácil. Si no estáis convencidos, podéis consultar los usos de skype para planificar tus vacaciones a distancia. No contento con eso, tenemos la posibilidad de usar estas aplicaciones para móviles que según cuentan son lo más de lo más. Aunque si me preguntáis por mi preferida, me quedo con esta. ¡Y es que ante un irresistible plan, todas las aplicaciones son pocas!
A día de hoy, la opción de planificar nuestras vacaciones por internet cobra fuerza frente a la clásica visita a la agencia de viajes. La primera elección nos permite comparar precios y ofertas, personalizar nuestros itinerarios, conocer la opinión de personas que ya han viajado al lugar que deseamos conocer, ver fotografías del sitio…Desde las redes sociales como twitter, facebook…foros de viajes, servidores de mapas como Google Maps, Earth, Guía Repsol…, hasta la utilización de documentos compartidos en Google Docs para organizar viajes con los amigos o familia, las Tic nos lo ponen muy fácil. Si no estáis convencidos, podéis consultar los usos de skype para planificar tus vacaciones a distancia. No contento con eso, tenemos la posibilidad de usar estas aplicaciones para móviles que según cuentan son lo más de lo más. Aunque si me preguntáis por mi preferida, me quedo con esta. ¡Y es que ante un irresistible plan, todas las aplicaciones son pocas!
REFLEXIONES FINALES: UN MODELO EDUCATIVO
Siempre he defendido y tratado de impulsar el aprendizaje desde la experiencia. Aprender es el resultado de hacer cosas y pensar sobre ellas.
Cuando yo estudiaba, básicamente, se aprendía a pasar exámenes, ya sea sacando buenas notas o aprobando justito . Pero había muy poco espacio para pensar. En cambio, en mi sistema se pretende que el alumnado practique todos los procesos cognitivos que importan para ser un persona exitosa dentro de su contexto social y un pensador inteligente. Por ello en estos procesos incluyo investigación, planificación, diseño, causalidad, juicio, valoración, comunicación y negociación, entre otros. En esta forma de entender la educación lo ideal no es partir de una asignatura del curriculum sino ofrecer al alumnado escenarios donde tenga que utilizar diferentes modelos de pensamiento. Los libros también estás presentes, pero su objetivo no es que los estudiantes los memoricen para aprobar los exámenes, son recursos para ayudar a cumplir tareas específicas. Mi deseo es que, con el tiempo, los libros digitales que tenemos hoy evolucionen hacia una nueva categoría de producto multimedia.
Muchas veces el romper con lo preestablecido nos hace dudar y nos puede llevar a conclusiones equivocadas. No debemos ver el fomentar el espíritu crítico y la capacidad de formular juicios de valor como algo negativo, más bien todo lo contrario, ya que estaremos haciendo personas éxitosas personal y profesionalmente hablando.
Para concluir y considerando el marco en el que desarrollamos nuestra tarea educativa: Pais, Comunidad, Centro, Inspección, Equipo Directivo, Equipo Docente, Padres y Alumnado; debemos creer en lo que hacemos y apostar por ello teniendo siempre presente los resultados de la experiencia.
wikicampoamor@gmail.com
¿QUIERES SER UN PROFE DEL FUTURO?
Aunque el conocimiento y el aprendizaje van muchas veces de la mano, esta época pertenece más a lo segundo que a lo primero, os invito a reflexionar con esta conferencia de dos grandes profes del presente y futuro: Abraham Alonso y Manuel Rives.
2014 una odisea entabletada, la conferencia!
HACIENDO BALANCE "FORMACIÓN TIC-TAC"
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
DISPOSITIVOS MÓVILES

proyecto guapis
http://proyectoguappis.blogspot.com.es/
Eduapps http://www.eduapps.es/
ÚLTIMA SESIÓN TIC-TAC
Para mañana lunes daremos un repaso a la herramienta Glogster ya iniciada en la sesión anterior y veremos trabajos realizados. Del mismo modo os presentaré Prezi y mostraré algunos trabajos hechos en clase. Finalmente veremos las principales herramientas para elaborar libros digitales: Calameo y Issu.
Si hay tiempo os mostraré la mejor herramienta para descargar videos y poder verlos sin conexión.
Videoscop, Realplayercloud.
Cuando digo lo de última sesión tic-tac me refiero a la oficial. Nosotros seguiremos al pie del tajo.
wikicampoamor@gmail.com
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Como
os comenté ayer esta herramienta en la nube nos va a permitir
gestionar todo nuestro PLE mediante la creación de un perfil sobre
nosotros y nuestra labor docente.
El
proyecto docente.me es uno de los diferentes proyectos que tienen
planteados los de Proyectos RSE (Responsabilidad Social Educativa)
pensado y diseñado para docentes.
Como cualquier herramienta de la web 2.0, previamente necesitamos registrarnos en la aplicación. Una vez completado, podemos comenzar a configurar nuestro perfil público:
Como cualquier herramienta de la web 2.0, previamente necesitamos registrarnos en la aplicación. Una vez completado, podemos comenzar a configurar nuestro perfil público:
- Nombre a mostrar.
- Avatar que nos representa.
- Información docente: niveles educativos, expectativas, experiencias de trabajo con TIC, trabajos por proyectos, etc.
- Perfiles externos: añadimos enlaces personalizados a cada uno de nuestros perfiles en las principales aplicaciones sociales que forman parte de nuestro PLE.
- Actividad externa: nos permite añadir hasta 3 bloques que recojan noticias sindicadas por RSS o bien el contenido de algún widget añadido mediante su código HTML (por ejemplo nuestro timeline de twitter).
El
resultado final es un perfil acompañado de iconos personalizados
para cada una de las aplicaciones escogidas junto con las noticias
sindicadas y/o el widget externo añadido.
Todos
los perfiles tendrán una URL corta del tipo
docente.me/u/ssruizgarcia
y
nos ofrece unos widget de diferente tamaño para utilizar en nuestros
blogs, firmas, etc. con una apariencia como el siguiente:
Algunos perfiles ya creados por parte de otros profesores a los que sigo:
http://docente.me/u/onio72
http://docente.me/u/antonio_garrido
http://docente.me/u/alaznegonzalez
http://docente.me/u/jsmartos
http://docente.me/u/francoutrera
http://docente.me/u/mertxejbadiola
http://docente.me/u/Anuska72
SESIÓN TIC-TAC
Esta
penúltima sesión ha comenzado recordando como entrar en colabora y
publicar nuestros comentarios a entradas
trimestrales comentándose que para el miércoles de
esta semana estará publicada la última entrada con el título
"acta tercer trimestre" sobre la que haremos nuestra última
aportación con un comentario sobre la misma en relación al
desarrollo del proyecto. En segundo lugar hemos podido comprobar como
los formularios de drive funcionan con cualquier cuenta pero no
así los documentos de texto, para los que necesitamos tener cuenta
en gmail para poder editarlos (datos de participantes), hecho
subsanado reenviándo el documento en cuestión a vuestra otra
cuenta de gmail. Como tercer punto de esta sesión ante las
cuestiones planteadas sobre podcast se ha sugerido la utilización
de Spreaker (ver ejemplos) para
hacer grabaciones por su facilidad de uso y posibilidad de usarlo con
varios dispositivos móviles (móvil, tablet, portátil,...). Así
mismo se han compartido experiencias de utilización de las tic en el
aula lo que nos ha llevado por la curiosidad y expectativas que ha
despertado GLOSTER
EDU (ver ejemplos) a iniciar la explicación de su manejo y utilidad quedando pendiente para la
próxima y previsiblemente última sesión la puesta en común de
dificultades o experiencias llevadas a nuestra aula con esta
poderosa plataforma
con la que podemos crear Glosgs: posters multimedia interactivos.
Permite incorporar fácilmente textos, enlaces, imágenes y archivos
de audio o vídeo, tanto desde nuestro ordenador como desde Internet.
Otra de las ventajas que nos ofrece es la posibilidad de grabarlos
desde el propio programa haciendo uso de un micrófono y una webcam.
Se trata de una herramienta muy atractiva para el alumnado al ofrecer
una gran variedad de estilos de diseño para ir configurando el
póster: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo,
bocadillos, títulos, fondos, objetos.... Los alumnos pueden utilizar
Gloster para realizar:
- Presentaciones de proyectos de investigación.
- Carteles de divulgación y animación sobre lecturas realizadas en cualquier materia.
- Anuncios, campañas publicitarias.
- Guías turísticas.
- Biografías.
- Reportajes.
No obstante, también el profesorado encuentra en Glogster una herramienta muy válida para presentar los contenidos de forma más motivadora o proponer proyectos de trabajo o secuencias didácticas.
Gracias
por vuestro tiempo y dedicación.
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
CREAR PRESENTACIONES
Os presento Photopeach!
Aquí hay un par de sugerencias que le ayudarán a disfrutar de esta herramienta:
- -Crea tu presentación a partir de tus fotos en tres sencillos pasos.
- -Comparte tus shows en tus sitios favoritos y por correo electrónico.
- -Personalizar ajustando la velocidad y añadiendo subtítulos, cuestionarios y emoticonos. Simplemente haga clic en "Editar" arriba de su presentación.
wikicampoamor@gmail.com
PENÚLTIMA SESIÓN TIC-TAC
Considerando que para el 26 de junio concluimos este periodo de formación el próximo lunes 19 es preciso reunirnos.
En esta sesión resolveremos las dudas de última hora, haremos balance del curso y estableceremos los objetivos para el próximo.
Al correo os he enviado los formularios finales que debemos rellenar y enviar (uno la semana pasada y dos en el día de hoy). Del mismo modo entraremos en la plataforma COLABORA y haremos aportaciones a las actas de la 2ª y 3ª evaluación donde se recojan básicamente lo alcanzado y las metas a título personal que previamente hablemos expuesto de forma general.
Finalmente plantearemos la posibilidad de participar un año más en las JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS que anualmente viene convocando el CEP DE GRANADA, esta es la tercera edición y tendrán lugar los días 4,5 y 6 de junio. No estaría nada mal hacerlo mostrando esta experiencia formativa (lo hablamos...).
En esta sesión resolveremos las dudas de última hora, haremos balance del curso y estableceremos los objetivos para el próximo.
Al correo os he enviado los formularios finales que debemos rellenar y enviar (uno la semana pasada y dos en el día de hoy). Del mismo modo entraremos en la plataforma COLABORA y haremos aportaciones a las actas de la 2ª y 3ª evaluación donde se recojan básicamente lo alcanzado y las metas a título personal que previamente hablemos expuesto de forma general.
Finalmente plantearemos la posibilidad de participar un año más en las JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS que anualmente viene convocando el CEP DE GRANADA, esta es la tercera edición y tendrán lugar los días 4,5 y 6 de junio. No estaría nada mal hacerlo mostrando esta experiencia formativa (lo hablamos...).
wikicampoamor@gmail.com
APP PROTÉGETE
El
centro de seguridad para los menores en Internet auspiciado por la
Comisión Europea, Protégeles.com, junto con la asociación que
agrupa a la principales operadoras de telecomunicaciones, ha
presentado una 'app' "anti-acoso" para los menores en
nuestro país.
La
aplicación Protégete aprovecha las posibilidades de la conectividad
móvil para ofrecer ayuda a los niños y adolescentes en contextos de
acoso a través de las nuevas tecnologías como son el 'grooming'
(acoso sexual hacia menores en Internet), 'ciberbullying' (acoso
escolar en Internet) o suplantación de identidad en las redes
sociales.
Además,
la 'app' no sólo sirve para denunciar casos de acoso y para
suministrar apoyo a los menores afectados, sino que determina el
nivel de conocimientos básicos sobre seguridad y uso responsable de
Internet y las tecnologías TIC para que evitar que se conviertan en
víctimas de una situación conflictiva y que sean conscientes de la
propia responsabilidad si uno mismo es el causante del problema.
Protégete
es totalmente gratuita y se puede descargar desde las tiendas de
aplicaciones de Google y Apple. Al instalarla y utilizarla, la 'app'
pone en contacto a los menores con abogados, psicólogos y expertos
en seguridad del centro de seguridad en Internet Protégeles.

wikicampoamor@gmail.com
Aumenta.me 2014, el punto de encuentro de Realidad Aumentada en Educación
Aumentame 2014: Realidad Aumentada para el Día de Internet
Lun,
21/04/2014 - 09:01
El
día de Internet, es decir el 17 de mayo, lo celebraremos este año
en Granada con uno de los grandes eventos anuales sobre tecnologías
educativas:AumentaMe
EDU 2014,
la jornada sobre Realidad Aumentada Educativa que organiza
la Asociación
Espiral en
colaboración con OnGranada.
La
Jornada se presenta a las 9:45, y a partir de las 10:00
el programa nos
ofrece una sucesión de charlas, demos, buenas prácticas y talleres
que nos tendrá hasta las 8 de la tarde enganchados a las tecnologías
más punteras y su aplicación en la educación.
Entre
la extensa lista de ponentes de
la Jornada encontramos a Esteban
Anguita, Soledad
Gómez, Juanmi
Muñoz, Francesc
Nadal, Raúl
Reinoso y Xavi
Suñé.
Puedes
hacer tu inscripción directamente desde la web
del evento.
Por cierto, para los socios de Espiral la inscripción es gratuita.
Nos
vemos el día de Internet en AumentaMe
Categorías: Noticias
de interés
wikicampoamor@gmail.com
DATOS DE PARTICIPANTES
Al objeto de actualizar
direcciones de los blogs y miembros que están haciendo sus
aportaciones a los mismos para hacer un seguimiento de lo realizado
hasta la fecha y añadir al blog del proyecto los que aún no estén he elaborado y compartido con vosotros el documento que debemos rellenar al cual podéis acceder desde vuestro email.
Aumentame 2014: Realidad Aumentada para el Día de Internet
Lun,
21/04/2014 - 09:01
El
día de Internet, es decir el 17 de mayo, lo celebraremos este año
en Granada con uno de los grandes eventos anuales sobre tecnologías
educativas:AumentaMe
EDU 2014,
la jornada sobre Realidad Aumentada Educativa que organiza
la Asociación
Espiral en
colaboración con OnGranada.
La
Jornada se presenta a las 9:45, y a partir de las 10:00
el programa nos
ofrece una sucesión de charlas, demos, buenas prácticas y talleres
que nos tendrá hasta las 8 de la tarde enganchados a las tecnologías
más punteras y su aplicación en la educación.
Entre
la extensa lista de ponentes de
la Jornada encontramos a Esteban
Anguita, Soledad
Gómez, Juanmi
Muñoz, Francesc
Nadal, Raúl
Reinoso y Xavi
Suñé.
Puedes
hacer tu inscripción directamente desde la web
del evento.
Por cierto, para los socios de Espiral la inscripción es gratuita.
Nos
vemos el día de Internet en AumentaMe
wikicampoamor@gmail.com
CMAPTOOLS
DESPUÉS DE LA MARATONIANA SESIÓN DE AYER COMO ES YA COSTUMBRE OS DEJO EL SIGUIENTE ENLACE SOBRE
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE CMAPTOOLS
LA PREGUNTA DE SI SE PUEDEN PONER DE FONDO IMÁGENES SOBRETODO PARA LOS ALUMNOS DE INFANTIL, QUEDA RESPONDIDA EN ESTE TUTORIAL DONDE OS MUESTRA COMO HACERLO.
NO OLVIDÉIS HACER VUESTRA APORTACIÓN A LA PLATAFORMA COLABORA DEL 2ª TRIMESTRE.
wikicampoamor@gmail.com
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE CMAPTOOLS
LA PREGUNTA DE SI SE PUEDEN PONER DE FONDO IMÁGENES SOBRETODO PARA LOS ALUMNOS DE INFANTIL, QUEDA RESPONDIDA EN ESTE TUTORIAL DONDE OS MUESTRA COMO HACERLO.
NO OLVIDÉIS HACER VUESTRA APORTACIÓN A LA PLATAFORMA COLABORA DEL 2ª TRIMESTRE.
wikicampoamor@gmail.com
SESIÓN TIC-TAC
Mañana haremos balance del proyecto: utilidad en nuestro quehacer diario, inquietudes y propósitos para lo que resta del curso.
Continuaremos con la explicación y aplicación al aula de los mapas conceptuales: cmaptools, Mindomo y Freemind.
Sesión anterior: Drive, instalación cmaptools y ejemplo.
Tutoriales Freemind y cmaptools.
Mapa sobre tic realizado con Mindomo.
El acta de la segunda evaluación ya está subida a la plataforma COLABORA, ya podéis ENTRAR Y HACER VUESTRAS APORTACIONES.
Continuaremos con la explicación y aplicación al aula de los mapas conceptuales: cmaptools, Mindomo y Freemind.
Sesión anterior: Drive, instalación cmaptools y ejemplo.
Tutoriales Freemind y cmaptools.
Mapa sobre tic realizado con Mindomo.
El acta de la segunda evaluación ya está subida a la plataforma COLABORA, ya podéis ENTRAR Y HACER VUESTRAS APORTACIONES.
wikicampoamor@gmail.com
UN GRAN RETO POR DELANTE
La formación tic-tac tiene como
objetivo final mejorar la calidad de la enseñanza de nuestro
Centro, adaptándonos a los tiempos que corren, y propiciando nuevas
formas de conocimiento y nuevos métodos para acceder a ellos. Dado
que en la vida diaria nos vamos a encontrar, en infinidad de
ocasiones, con las nuevas tecnologías, de una forma trasparente a
veces y en otras como un medio imprescindible para desenvolverse en
la sociedad de la información y la comunicación. Sería por tanto
importante asimilar estos cambios que se producen en la sociedad
dnetro de la escuela. No debemos olvidar que el colegio tiene como
último propósito el de formar personas que se integren totalmente
en la sociedad de su tiempo, y por lo tanto es esencial integrar las
mismas herramientas dentro del Colegio para que nuestro Colegio sea
lanzadera de alfabetización de este pueblo y evitemos el que
se pueda producir una nueva forma de analfabetismo y exclusión social entre nuestro alumnado.
Tanto para el alumno como para el
profesor el ordenador y la Red son unos instrumentos
extraordinariamente ricos en posibilidades y flexibles a la hora de
su utilización que puede y debe crear nuevos entornos de
enseñanza-aprendizaje, que cambien los papeles tradicionales del
profesorado y el alumnado. Puede acercar los contenidos de una
manera muy llamativa para nuestro alumnado, proporcionándoles
estímulos positivos (motivación) y ser esencial para nosotros a
la hora de actualizarnos, preparar el material y las actividades que
tengamos que dar a nuestro niños y niñas.
wikicampoamor@gmail.com
DISPOSITIVOS MÓVILES
EL CEP DE GRANADA SIGUE APOSTANDO UN AÑO MÁS LA FORMACIÓN TIC. ENTRE LOS CURSOS Y TALLERES OFERTADOS ME QUEDO CON ESTE.
wikicampoamor@gmail.com
WEB SOBRE FORMACIÓN
En esta Web iré recopilando el contenido de los cursos sobre formación tic realizados este curso.
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
EJEMPLO DE CMAPTOOL
Este es un ejemplo de los mapas que he realizado para la udi 4 bajo el título "Nuestro Planeta"
VER MAPA AQUÍ
wikicampoamor@gmail.com
VER MAPA AQUÍ
wikicampoamor@gmail.com
SESIÓN TIC-TAC
Como ya habéis podido ver en el comunicado el lunes 10-3-14 tenemos formación tic-tac de 5:30 a 7:30.
Daremos un nuevo repaso a todas las utilidades y aplicaciones educativas que nos ofrece drive ( es necesario retomar para poder avanzar), y comenzaremos a manejar un nuevo programa llamado Cmap Tool, el cual nos ayudará a trabajar las ideas previas y clarificar conceptos previos, durante y al final de un tema, tarea o proyecto.
Os dejo este tutorial por si os queda un hueco antes de la sesión. Ver también
wikicampoamor@gmail.com
Daremos un nuevo repaso a todas las utilidades y aplicaciones educativas que nos ofrece drive ( es necesario retomar para poder avanzar), y comenzaremos a manejar un nuevo programa llamado Cmap Tool, el cual nos ayudará a trabajar las ideas previas y clarificar conceptos previos, durante y al final de un tema, tarea o proyecto.
Os dejo este tutorial por si os queda un hueco antes de la sesión. Ver también
wikicampoamor@gmail.com
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Caminamos hacia La educación 3.0 centrada en el alumno, donde el aprendizaje está disponible en todo momento y utiliza la tecnología como un factor clave y capacitador.
wikicampoamor@gmail.com
wikicampoamor@gmail.com
¿POR QUÉ TIC-TAC?
No
se si te lo has preguntado alguna vez, TIC: tecnología de
la información y la comunicación o TAC: Técnicas
para el Aprendizaje Colaborativo. Es decir, técnicas que
posibilitarán el aprendizaje en red, de manera colaborativa con el
apoyo y gracias a la ayuda de las TIC. En suma cuando hablamos de TAC nos referimos a tecnología del aprendizaje
y el conocimiento.
¿Soy un profe o una profe 1.0
ó 2.0?
Profe 1.0
|
Profe 2.0
|
Visitas páginas web para tus clases
|
También las visitas pero además utilizas sindicación de contenidos RSS
|
Guardas tus páginas de interés en los "Favoritos" o "bookmarks"
| |
Buscas y utilizas fotos de los buscadores de Internet
| |
Tienes una páginas web personal
|
Tienes un Blog personal y un blog de aula y tus alumnos también
|
Utilizas Word, Excel, Writer, Impress, PowerPoint
| |
Tienes una agenda con Outlook
| |
Tus alumnos utilizan tratamiento de textos para los trabajos en grupo
| |
Organizas la información por directorios (taxonomía: clasificación jerárquica)
| |
Encargas a tus alumnos que hagan trabajos en grupo buscando información en Internet
| |
Estás suscrito a una lista de correo
| |
Haces tus apuntes, lecciones, unidades didácticas, ejercicios en un formato para imprimir y/o colgar en tu web o blog
|
Utilizas HUMoodleUH para crear unidades didácticas, añadir recursos, mantener interacción con el alumnado, hacer encuestas, ejercicios de diversa tipología, para crear foros temáticos para facilitar la comunicación y expresión del alumnado...
|
Utilizas el teléfono
| |
Cuelgas archivos pdf en tu web
| |
Instalas programas en tu ordenador
|
Trabajas con los programas de la red
|
Haces diagramas y mapas conceptuales con PowerPoint
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)