ACTA DEL PRIMER TRIMESTRE
Ya está publicada la entrada en colabora con el acta del presente trimestre, sobre la misma hacer comentario relativo a vuestro balance del proyecto de formación.
Os he dejado un enlace en el lateral del blog para acceder a la plataforma colabora.
Os he dejado un enlace en el lateral del blog para acceder a la plataforma colabora.
wikicampoamor@gmail.com
PLANIFICACIÓN FINAL DE TRIMESTRE
wikicampoamor@gmail.com
MAÑANA TERMINARÉ DE COMPROBAR LOS AVANCES LOGRADOS POR CADA UNO, ASÍ COMO LAS DIFICULTADES SUPERADAS CONSIDERANDO SIEMPRE LOS DIFERENTES PUNTOS DE PARTIDA.
Creaciones propias: Blog de aula
EN ESTA SEMANA IRÉ ALOJANDO LOS BLOG QUE HAYÁIS CREADO EN EL LATERAL AL OBJETO QUE PODÁIS CONSULTAR, COMPARAR Y APRENDER DE LOS DEMÁS.
ENHORABUENA
A LOS PRIMEROS DEL COLE: FRANCIS, FRAN Y SANDRA ( YA VEO QUE
HAS PODIDO PUBLICAR TU ALBUM DE PICASA). SI LOS DEMÁS OS ANIMÁIS OS
DEJO ESTE ENLACE SOBRE COMO HACERLO.
SI
TENÉIS UN HUECO EN VUESTRA APRETADA AGENDA OS PIDO COLABORACIÓN CON
EL RESTO. EN PRINCIPIO SOLO TIENEN QUE CREARSE UN BLOG E INSERTAR
CALENDAR DE GOOGLE. ADEMÁS DE ALGUNA ENTRADA SOBRE TAREAS DEL COLE O
INFORMACIÓN A FAMILIAS ( ENTREGA DE NOTAS, PLANIFICACIÓN FINAL DE
TRIMESTRE...).
A
MEDIDA QUE ME ENVIÉIS LA DIRECCIÓN DE VUESTRO BLOG LO IRÉ
PUBLICANDO JUNTO CON EL DE LOS DEMÁS PARTICIPANTES Y UNA VEZ ESTÉN
TODOS LOS ALOJAREMOS EN EL BLOG DE CENTRO QUE LLEVA PAQUI.
![]() |
Blogs de participantes |
EDUCA CON TIC
INCORPORAMOS EN EL LATERAL UNA RSS SOBRE
ES ACONSEJABLE ECHARLE UN VISTAZO POR SI HAY ALGUNA UTILIDAD RECIENTE QUE NOS PUEDE SERVIR EN EL AULA.
LA FRASE
REFLEXIONAMOS
"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad" Winston Churchill
A LOS QUE MÁS DIFICULTADES TIENEN EN EL USO DE LAS TIC OS INVITO A EQUIVOCAROS Y A PERDER EL MIEDO. AUNQUE A VECES UNA CIERTA DOSIS DE PACIENCIA ES NECESARIA NUNCA TIRÉIS LA TOALLA.
"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad" Winston Churchill
A LOS QUE MÁS DIFICULTADES TIENEN EN EL USO DE LAS TIC OS INVITO A EQUIVOCAROS Y A PERDER EL MIEDO. AUNQUE A VECES UNA CIERTA DOSIS DE PACIENCIA ES NECESARIA NUNCA TIRÉIS LA TOALLA.
¿QUE USO HACES DE LAS TIC?
HACEMOS UNA EVALUACIÓN PREVIA SOBRE LA UTILIDAD Y USO QUE HACEMOS DE LAS DIVERSAS HERRAMIENTAS TIC:
ENTRADAS ANTERIORES
viernes, 29 de noviembre de 2013
TERCERA SESIÓN
EL PRÓXIMO LUNES 2 DE DICIEMBRE TENDREMOS LA TERCERA REUNIÓN DONDE TRATAREMOS ENTRE OTOS TEMAS COMO USAR BLOOGER Y COMO INSERTAR ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS QUE NOS PUEDEN SER ÚTILES. ECHARLE UN VISTAZO AL ENLACE ANTERIOR.
BLOGGER
PARA IR FAMILIARIZANDONOS CON EL USO DE BLOGGER OS DEJO ESTOS ENLACES:
- ¿Qué es un blog? Ejemplos. Página
- Creando un blog. Página
- Creación de un blog con BLOGGER. Página
- ¿Quéesunblog?Editar 0 2 …
lunes, 25 de noviembre de 2013
FECHAS A CONSIDERAR
Antes del 30 de noviembre publicar proyecto en colabora. Antes del 31 de diciembre publicar actas del primer trimestre por el coordinador y hacer comentarios sobre el contenido trabajado en las sesiones y/o sobre lo reflejado en las actas por todos los integrantes del proyecto, estos anteriormente deben inscribirse en colabora para que les llegue a su correo las entradas sucesivas que el coordinador o asesora vayan publicando y sobre las cuales todos los miembros podrán hacer comentarios. Son 3 pasos los que debéis seguir para inscribiros en colabora : comunidad-Diario e inscribirse.
SEGUNDA SESIÓN: CREAR BLOG E INSERTAR CALENDAR
- ESPERO TENGÁIS YA TODOS/AS CREADA UNA CUENTA EN GMAIL, MAÑANA TENDRÁ LUGAR LA SEGUNDA SESIÓN A LAS 18 HORAS CON LA SIGUIENTE TEMÁTICA:
MANUAL DE BLOGGER del ITE (Pueden verse las imágenes)Recurso
Manual de BloggerRecurso
Uso educativo de los blogsdocumento PDF
Los elementos multimedia en el blog
- Para saber más...
Manual de Bloggerdocumento PDF
Configuracion de nuestro blog en Blogger
MONOGRÁFICO: Blogs en la educación (MUY COMPLETO E INTERESANTE)
Cómo planificar actividades TIC de manera eficiente
Cada vez más educadores nos asomamos a Internet y descubrimos nuevas herramientas y recursos TIC. ¡Interesante! -pensamos- ¿Cómo puedo utilizar esto con los alumnos? ¿Me valdrá para lengua, o conocimiento del medio, o matemáticas?… ¡QUIETOS! No tan deprisa.
Recapitulemos: Encuentro una herramienta TIC que me tiene buena pinta, pienso cómo podría aplicarla en el aula y me invento una actividad didáctica en torno a ella. Hago esto, lo otro y lo de más allá. Pero Julie Harris, autora del modelo TPACK, asegura que esta forma de actuar NO es la correcta.
No podemos pensar primero la herramienta y después buscarle aplicación didáctica. Antes debemos tener claro qué objetivos queremos conseguir con el alumnado y cómo conseguirlos. Sólo así podremos elegir los recursos más oportunos. A la hora de planificar un proyecto o actividad TIC tendremos que tomar una serie de decisiones. Este sería el proceso:
- Decisiones curriculares: Aquellas que nos vienen marcadas por la legislación educativa, como establecer unas competencias básicas relacionadas con los objetivos marcados.
- Desiciones pedagógicas: Parten de nuestro enfoque didáctico: Establecemos qué tipo de actividades necesitamos, qué rol desempeñaremos durante el transcurso de las mismas (generalmente guía de aprendizaje) y cómo vamos a evaluarlo.
- Decisiones tecnológicas: En ellas influye nuestro conocimiento TIC, no sólo para seleccionar los recursos adecuados sino también para saber cómo aplicarlos con el alumnado.
Los diversos blogs sobre TIC suelen dar a conocer distintas herramientas, ya sean específicas para educación o de cualquier tipo, y proponen posibles aplicaciones. En Digitaula intentamos tener siempre en cuenta los tres aspectos fundamentales: La legislación, la tecnología y su aplicación pedagógica.
“Saber como utilizar tecnología no es lo mismo que saber cómo enseñar con tecnología”
Mishra, Koehler 2006
CREACIÓN DE CUENTA EN GMAIL
PRONTO TENDREMOS LA SEGUNDA SESIÓN PRESENCIAL EN EL CENTRO, ES ACONSEJABLE QUE LOS QUE AÚN NO TENÉIS CUENTA EN GMAIL OS CREÉIS UNA. OS DEJO ESTE VIDEOTUTORIAL DE AYUDA.
Videotutorial sobre cómo crear una cuenta en gmail
Tutorial Gmail from Ana Romano
LECTURAS DE INTERÉS
LAS TIC EN EL AULA

Su objetivo es ofrecer al lector una introducción al concepto de PLE y "al ecosistema de ideas pedagógicas que lo sustentan, además de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo puede utilizarse en la práctica en todos los niveles educativos". Para ello han contado con diversos autores de reconocido prestigio, como Lola Urbano, Fernando Trujillo, Dávid Álvarez...
Su objetivo es ofrecer al lector una introducción al concepto de PLE y "al ecosistema de ideas pedagógicas que lo sustentan, además de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo puede utilizarse en la práctica en todos los niveles educativos". Para ello han contado con diversos autores de reconocido prestigio, como Lola Urbano, Fernando Trujillo, Dávid Álvarez...
PRIMERA SESIÓN: BORRADOR PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
DESPUÉS DE LA PUESTA EN COMÚN DEL PROYECTO ESTA TARDE MARATONIANA DEL LUNES Y EL CONTRASTE DE OPINIONES SOBRE EL MISMO OS DEJO ESTE BORRADOR POR SI QUERÉIS HACER ALGÚN COMENTARIO, AÑADIDO O SUGERENCIA QUE PUEDA MEJORAR EL MISMO ANTES DE REMITIRLO A NUESTRA ASESORA A MEDIADOS DE SEMANA.
MAPAS CONCEPTUALES
Trabajar mapas conceptuales con los alumnos requiere un trabajo previo de iniciación.
Al igual que sucede con cualquier otra actividad de aprendizaje, no existe un modo óptimo de introducir los mapas conceptuales. en esta paǵina podréis encontrar diferentes enfoques que os ayuden en esta tarea.
PRIMEROS PASOS: MATERIALES DE CONSULTA
FORMACIÓN EN CENTROS
http://www.omerique.es/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=124 SOLICITUD FORMACIÓN EN CENTROS.
http://www.omerique.es/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=124 SOLICITUD FORMACIÓN EN CENTROS.
http://www.cepcordoba.org/formacion/ffcc Normativa
http://cpevaristovalle.com/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=53
OBJETIVOS ALUMNADO PROFESOR
objetivos por cursos
presentación de proyecto tic.
ESPACIOS WEB:
ESPACIOS WEB:
wikispaces: wikicampoamor email:
wikicampoamor@gmail.com blogger:http://tic-tac2014.blogspot.com.es/
wikispaces: formaciontic2014
email:formacióntic2014@gmail.com blogger:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Consulta la definición de Blog.
Después de leer esta extensa definición de blog, queda claro que es uno de los recursos Web2.0 más importantes y uno de los servicios más populares de la red.
La utilidad del blog depende de nuestra propia necesidad, es decir, podemos crear un blog de una materia concreta, un blog personal, parauna clase o curso/ciclo en concreto, para un Centro o del propio alumnado.
Publicaremos de manera rápida, sencilla y atractiva la información, actividades o experiencias que deseemos mostrar y conseguiremos la interacción con los/las lectores/as / escritores/as gracias a los comentarios y otras utilidades que podemos añadir.
En el siguiente esquema veremos la enorme cantidad de aplicaciones que podemos dar a nuestro blog, a nivel educativo.
Creando un blog.
Existen dos grandes opciones a la hora de crear un blog:¿Qué hacemos entonces? Pues vamos a elegir la opción más sencilla, es decir, crearemos un blog en un servicio de alojamiento.
De entre todos los servicios de alojamiento gratuito existentes, ¿cuál usaremos? Hay dos grandes opciones que destacan de entre las demás: Blogger y Wordpress.com.
- Blogger es un servicio de Google y requiere contar con una cuenta de correo de Gmail.
Dado que la idea del proyecto no es profundizar en todas las opciones de la web 2.0 sino mostrar su posible potencial, aconsejo que el blog con el que trabajemos sea de Blogger (aunque es decisión vuestra).